Esta página ofrece referencias y enlaces a e-libros sobre metodologías y técnicas de investigación y sobre comunicación científica que te ayudarán a la hora de elaborar el trabajo o proyecto final de grado o postgrado. Incluye también una selección de bases de datos y repositorios multidisciplinarios que ofrecen acceso al texto completo de tesis de grado, maestría y doctorado de universidades de todo el mundo.
Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales
Autores:
Metodología de la investigación : bibliografía, archivística y documental
Autores:
Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis
Autores:
Cómo hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos
Autores:
Escriba y sustente su tesis : metodología para la investigación social
Autores:
Metodología y técnica de la investigación bibliográfica
Autores:
Para aprender a investigar: métodos y técnicas para la elaboración de tesis e informes de investigación
Autores:
Procedimientos técnicos de la investigación documental
Autores:
Reflexiones acerca de la escritura científica
Autores:
Tesis: guía para su elaboración y redacción
Autores:

Todas las personas involucradas en proyectos de investigación, tanto a nivel docente como estudiantil, deben obtener su certificación en Ética de Investigación. Para recibir su certificación de Ética de UNIBE, debe descargar el Manual de ética de investigación y proyectos con seres humanos (UNIBE, 2020) y estudiarlo, para luego llenar un examen. Este examen está disponible a través de varios enlaces que podrás encontrar en el sitio web del Comité de Ética de UNIBE.
Consulta otros recursos importantes a través de estos enlaces:
U.S. Department of Health & Human Services - HHS/ Office for Human Research Protections -OHRP (2020):
Estilo Vancouver en acción : cómo citar y elaborar referencias
Autores:
Estilo Vancouver en acción está dirigido a estudiantes de pregrado y postgrado, así como a profesores e investigadores del área de ciencias de la salud que necesitan citar y elaborar listas de referencias en sus textos académicos.
Manual de citas y referencias bibliográficas : Latino, APA, Chicago, IEEE, MLA, Vancouver
Autores:
Referir y citar son las caras de una misma moneda, la moneda con la que los textos ponen en circulación palabras ajenas dentro de las propias, bien sea porque las incorporan, bien sea porque remiten a ellas. De la Introducción.
Normas APA 7.ª edición 2020. Guía de citación y referenciación
Autores:
Normas APA, séptima edición.
Autores:
En este documento presentamos una síntesis de los contenidos del manual de Estilo APA en su séptima edición, publicado en el 2019, y nos centramos en cuatro aspectos: 1) el formato general de presentación de trabajos, 2) tablas y figuras, 3) los mecanismos de citación y 4) las referencias. Propósito del recurso: Presentar las generalidades del estilo APA para citas y referencias, en su séptima edición.
Guía para citar y referenciar : estilo APA 7a. edición
Autores:
La cita documental. Elementos y ejemplos de referencias en estilo APA (4ta. ed.)
Autores:

Una copia impresa de la edición más reciente del Manual de Publicación APA se encuentra disponible para consulta presencial en la Sala de Referencia del CRAI.
Extensiones de Google Chrome para crear referencias bibliográficas de los sitios web que consultas (Marquina, 2020)

Utiliza la herramienta en línea DeCS/MeSH Finder para encontrar de forma automática los descriptores o palabras clave más apropiados para tu trabajo final. Pega tu resumen y selecciona las palabras clave de la lista que te proporciona la herramienta.

Métodos cuantitativos : herramientas para la investigación en salud
Autores:
Esta obra aborda el tema de la bioestadística, herramienta matemática que contribuye a la explicación del proceso salud-enfermedad, cuyos fenómenos están acompañados de gran variabilidad que debe ser medida y cuantificada. Con base en su experiencia académica e investigativa, los autores buscan contribuir a desmitificar las preconcepciones que tengan los lectores sobre la bioestadística mediante un recorrido que parte de la estadística descriptiva –desde la necesidad de planificar las mediciones que se van a adelantar para explicar el proceso salud-enfermedad– hasta la aplicación de las etapas del método estadístico: recolección y procesamiento de datos y presentación y análisis de la información. Así mismo, abordan los aspectos de la estadística inferencial que se requieren para adelantar investigación analítica y experimental en salud.
En español
Metodología de la investigación (4ta. ed.) /
Autores:
En la sociedad actual caracterizada por altos niveles de competitividad, globalización, incertidumbre, rápidos y complejos desarrollos tecnológicos y por la apropiación y creación del conocimiento como estrategia de desarrollo, es indudable que la carencia de una cultura de la investigación y el menosprecio por la actividad investigativa sean factores explicativos de gran parte del subdesarrollo de muchos países; en particular los latinoamericanos que se caracterizan por la falta de dinamismo y competitividad, tanto de las personas como de las organizaciones—entre ellas las de el sector educativo y las de los sectores productivos.
Metodología de la investigación I
Autores:
Este texto representa una presentación sincrética de las principales cuestiones que ayudan a delimitar un proyecto de investigación. Hemos organizado el texto en 5 cuestiones y en cada una de ellas respondemos un conjunto de preguntas. Permanentemente se problematizan los temas tratados y se ejemplifican posibles transferencias al área de estudio. Investigar en el área de Enseñanza de Ciencias del Ambiente implica comprender las características de la investigación científica, en primer lugar.
Metodología de la investigación II
Autores:
Reflexionar acerca de la problemática de la Educación en Ciencias del Ambiente en Argentina nos relaciona particularmente con los procesos de formación docente destinados a tal fin, como es el caso de esta Licenciatura. Dicho proceso integra tanto a los contenidos disciplinares como a los metodológicos. Como parte de estos últimos, la investigación educativa es una de las competencias profesionales esperables para los que se forman y trabajan como educadores. Un proceso de formación docente no fragmentado implica la interacción entre los aportes de la investigación educativa y el desarrollo curricular, como el de las ciencias del ambiente en nuestro caso. Ver a las prácticas educativas como problemas a resolver y a las decisiones como hipótesis de trabajo lleva consigo un cambio de actitud en los profesionales de la docencia. Es por ello que estos textos de Metodología de la Investigación tienen como propósito aportar a dicha discusión, tratando de develar desde los propios contextos laborales y cuestionamientos personales posibles rutas de investigación. En el primer texto presentamos tipos generales de metodologías de la investigación educativa, trabajando desde dos planteos extremos. En este segundo incluimos otras propuestas intermedias desde el debate y reflexión sobre la formulación de problemas e hipótesis, el trabajo con los datos, las técnicas, para llegar a la conformación de la estructura general del proyecto. Además incluimos las principales conceptualizaciones referidas a las dos técnicas más usadas en investigación en ciencias sociales para registrar datos desde diferentes fuentes, como son el análisis de contenido y la observación. Cabe aclarar estos textos son solo algunos aportes para guiar la elaboración del trabajo final de la carrera y que, a la hora de concretar esta investigación se debe acordar y ajustar los detalles metodológicos con quien haya aceptado dirigir el trabajo de tesina. Quizás también resulte necesario en este proceso enriquecer los fundamentos metodológicos con el aporte de otros textos. Por ello al final citamos una bibliografía básica sobre estos temas.
Técnicas para investigar : análisis de datos y redacción científica
Trata sobre los procedimientos de análisis de datos cuantitativo y cualitativo y sobre la presentación de los datos en el marco de la escritura científica. Ofrece recursos para la redacción de trabajos científicos, presenta un esquema descriptivo para la elaboración de proyectos de investigación y sugiere criterios para su evaluación y autoevaluación.
Evergreen: A Guide to Writing with Readings /
Autores:
With carefully crafted instruction, engaging student models, and plentiful practice exercises, this best-selling text continues to provide the most effective paragraph-essay level writing instruction available. EVERGREEN is structured around Susan Fawcett's proven MAP (model-analysis-practice) format -- a guiding pedagogy featuring minimal inductive instruction followed by varied practice designed to improve students' confidence and learning outcomes. Known for its superior essay coverage, EVERGREEN demonstrates each of the nine rhetorical patterns with two student sample essays (one in the third person, and one in the first person), and a graphic organizer. The Eleventh Edition includes a new chapter focused on active reading strategies; more explanation of and practice for writing effective thesis statements; updated information about research and citing sources; and nine new high-interest readings in a variety of modes, with new post-reading questions and assignments. Important Notice: Media content referenced within the product description or the product text may not be available in the ebook version.
Guía de elaboración de trabajos académicos /
Autores:
Guía para la escritura de Trabajos Finales Integradores /
Autores:
Guía para la producción de artículos académicos con fines de publicación
Autores:
Metodología integral innovadora para planes y tesis
Autores:
Metodología Integral Innovadora para Planes y Tesis es una solución de Cengage Learning dirigida a estudiantes e investigadores para instruirlos en un nuevo sistema de investigación denominado por el mismo autor como una metodología operativa, simple y didáctica. Esta solución está enfocada principalmente en; mostrar una visión integral de cómo desarrollar los esquemas de plan y tesis, explicar cómo formular, investigar y redactar un plan de tesis. Los planteamientos que el autor ofrece resultan muy claros. Sin duda la efectividad de esta metodología está probada pues nació y se desarrolló como resultado de un proceso de múltiples cruces entre problemas y necesidades que afectan la realidad, y el propósito es resolverlos y satisfacerlos a partir de la constancia y la búsqueda.
Tesis fácil: El arte de dominar el método científico
Autores:
Este libro presenta un conjunto de herramientas, que son útiles para los distintos procesos de la investigación.
Writing your paper: everything you need to know to prepare and write an effective research paper /
Autores:
Manual de citas y referencias bibliográficas : Latino, APA, Chicago, IEEE, MLA, Vancouver
Autores:
Estilo APA en acción : cómo citar y elaborar referencias
Autores:
Estilo APA en acción está dirigido a estudiantes de secundaria, pregrado y postgrado, así como a profesores e investigadores del área de humanidades y ciencias sociales que necesitan citar y elaborar listas de referencias en sus textos académicos.
Estilo Vancouver en acción : cómo citar y elaborar referencias
Autores:
Estilo Vancouver en acción está dirigido a estudiantes de pregrado y postgrado, así como a profesores e investigadores del área de ciencias de la salud que necesitan citar y elaborar listas de referencias en sus textos académicos.

Open Dissertations es una base de datos multidisciplinaria que ofrece acceso al texto completo de cerca de 1.2 millones de tesis doctorales de todo el mundo. Introduce en la caja términos de búsqueda o temas para encontrar tesis. Es necesario autenticarse como miembro de UNIBE para acceder en línea a esta base de datos.








La investigación en los estudios universitarios para el desarrollo de competencias científicas en las áreas salud-educativa-social : dirigido a docentes y estudiantes del nuevo milenio /
Autores:
Investigación en salud: dimensión ética /
Autores:
Epistemología y fundamentos de la investigación científica
Autores:
El libro está concebido como una contribución al mejoramiento de la calidad del talento humano, con carácter fundamentalmente formativo profesional que contribuya en todos los participantes a un cambio de los paradigmas, de las actitudes y prácticas adecuadas en el ámbito de la investigación científica, la publicación de artículos científicos y la vinculación con la comunidad.
Metodología de la investigación: técnicas e instrumentos de investigación /
Autores:
En la investigación científica, los instrumentos de investigación son herramientas valiosas para la recopilación de información y la obtención de una comprensión más profunda y precisa de un tema de estudio. Estas herramientas ayudan a los investigadores a recopilar datos objetivos, a evaluar y comparar diferentes grupos o poblaciones.
Applications of Monte Carlo Methods in Biology, Medicine and Other Fields of Science
Autores:
This volume is an eclectic mix of applications of Monte Carlo methods in many fields of research should not be surprising, because of the ubiquitous use of these methods in many fields of human endeavor. In an attempt to focus attention on a manageable set of applications, the main thrust of this book is to emphasize applications of Monte Carlo simulation methods in biology and medicine.
Internet Research Ethics
Autores:
This anthology addresses ethical challenges that arise within the field of Internet research. Among the issues discussed in the book are the following: When is voluntary informed consent from research subjects required in using the Internet as a data source? How may researchers secure the privacy of research subjects in a landscape where the traditional public/private distinction is blurred and re-identification is a recurring threat? What are the central ethical and legal aspects of Internet research for individuals, groups, and society?
Academic Skills for Interdisciplinary Studies
Autores:
Academic skills are the tools that enable you to gain, develop and critically discuss new knowledge during and after your Bachelor's and Master's programme. This handbook offers practical instructions, tips, and tricks that help undergraduate students to develop the skills needed for an interdisciplinary curriculum. The book focuses on the following elements:- how to study effectively- reading scientific literature- collecting and assessing literature for your research- argumentation- academic writing- presentation skills- scientific interviews- debating- reflection- critical thinking
© 2020-2025 Universidad Iberoamericana (UNIBE). Santo Domingo, República Dominicana. Todos los derechos reservados.